
Según el Banco de España, en el cuarto trimestre de 2024, los precios subieron un 7,05 % interanual, o un 4,58 % ajustado por inflación — el mayor salto desde 2007. El Instituto Nacional de Estadística (INE) informa de un crecimiento aún mayor: 11,26 % anual (+8,7 % con inflación).
Las comunidades de Andalucía (+13,4 %), Aragón (+13,3 %) y Navarra (+12,9 %) lideraron el aumento de precios, mientras que Valencia, Cantabria y Asturias registraron subidas de entre el 8,6 % y el 12,2 %.
Es interesante observar que entre 2008 y 2015, los precios de la vivienda cayeron un 36,3 %, pero desde entonces el mercado se ha recuperado con fuerza. Solo en 2023–2024, los precios aumentaron un 12,74 %, y el número de transacciones creció un 10 %, alcanzando las 642.208 operaciones. Además, los proyectos de construcción aumentaron un 14,5 %, y los inmuebles finalizados, un 7,6 %.
El PIB de España creció un 3,2 % el año pasado gracias al consumo interno y a las exportaciones de servicios. Para 2025, las previsiones varían: el FMI estima un crecimiento del 2,5 %, la Comisión Europea del 2,3 % y el Banco de España del 2,7 %.
El mercado inmobiliario español sigue siendo fuerte y con gran proyección a largo plazo. Aunque el ritmo de crecimiento podría moderarse, las condiciones actuales representan una oportunidad única.
Inmolux Group lleva más de 10 años ayudando a sus clientes a invertir con confianza y visión en el mercado español. Si estás pensando en comprar una segunda vivienda, montar un negocio de alquiler o proteger tu capital, ahora es el momento.
Escríbenos — estaremos encantados de ayudarte a encontrar una propiedad que te inspire y que rinda frutos.