ES
ES
ES EN RU
ES EN RU

Visa Dorada de España: Última Oportunidad para Inversores

#
El programa de residencia por inversión en España, conocido como la Visa Dorada, ha recibido un sorprendente período de transición antes de su eliminación definitiva. Los inversores interesados ahora tienen la última oportunidad de presentar su solicitud antes del 3 de abril de 2025. Analicemos lo que ha sucedido y qué significa esto para quienes quieren aprovechar este programa.

¿Qué es la Visa Dorada?

Lanzado en 2013, el programa de Visa Dorada permitió a los inversores extranjeros obtener la residencia española al invertir al menos 500.000 € en bienes inmuebles. Fue especialmente popular entre personas de alto poder adquisitivo de países fuera de la UE, como el Reino Unido y los Estados Unidos, ya que ofrecía no solo la posibilidad de vivir en España, sino también viajar sin visa por Europa.

Sin embargo, el programa ha enfrentado críticas a lo largo de los años. Los detractores afirman que impulsa los precios de la vivienda, acelera la gentrificación y ejerce presión adicional sobre el mercado inmobiliario. Estas preocupaciones han ganado fuerza con la presión política de partidos de izquierda y la Comisión Europea.


El camino legislativo y la controversia

La idea de reformar o eliminar la Visa Dorada surgió por primera vez en 2023. Las propuestas incluían aumentar el umbral de inversión a 1 millón de euros o eliminar por completo el componente inmobiliario. A finales de 2024, el Parlamento español aprobó la legislación para finalizar el programa. La decisión fue muy controvertida y se aprobó por un margen estrecho de 177 votos a favor y 170 en contra.

En el Senado, la legislación enfrentó oposición del Partido Popular (PP), que criticó el proyecto de ley por estar mal estructurado y advirtió sobre una posible confusión legal. A pesar de esto, el Congreso superó el veto del Senado, y la ley fue publicada el 2 de enero de 2025.


Un sorpresivo respiro

En circunstancias normales, el programa habría terminado al día siguiente, el 3 de enero de 2025. Sin embargo, el gobierno introdujo un período de transición de última hora de tres meses. Ahora, los inversores tienen hasta el 3 de abril de 2025 para presentar sus solicitudes.

El experto en Visas Doradas, Raymundo Larraín, sugiere que esta extensión podría haber sido una necesidad procedimental. Explica que durante este período las solicitudes seguirán siendo aceptadas y procesadas, y los titulares actuales de visas mantendrán su estatus.


¿Qué significa esto para los inversores?

Para quienes estén interesados en el programa, esta es la última oportunidad. Las condiciones se mantienen: se requiere una inversión de 500.000 € en bienes inmuebles para presentar la solicitud. A cambio, los inversores obtienen:

  • Residencia en España.
  • Viajes sin visa por la UE.
  • La oportunidad de vivir e invertir en uno de los países más atractivos de Europa.

Es hora de decidir

Con el fin del programa de Visa Dorada a la vista, España cierra una de las vías más populares para inversores extranjeros. Si estás considerando aplicar, el tiempo es tu principal recurso. El proceso requiere preparación, por lo que empezar lo antes posible es clave.

Aprovecha esta oportunidad para abrir nuevos horizontes y comenzar una nueva vida bajo el cálido sol español.

BLOG DE INMOBILIARIA DE LUJO EN MARBELLA